• PROGRAMAS ACADÉMICOS

    "Quia Mandatum Lucerna Est Et Lex Lux"

    Lcda. Fernanda Molina. Directora

    Arnoldo Rincón. Ph.D. C.E.O 

Жеткиликтүү курстар

Diplomado en Plantación de Iglesias es un programa básico de formación teológica y práctica, diseñado para capacitar a individuos y líderes en la tarea de compartir su fe cristiana de manera efectiva. Estos programas suelen incluir formación en fundamentos bíblicos, estrategias de evangelización, discipulado, y cómo adaptar el mensaje a contextos culturales, incluyendo el entorno digital. 

El Diplomado en Consejería Gerontológica (u Orientación Gerontológica) es una forma especializada de asesoramiento que tiene como objetivo abordar las necesidades médicas, psicológicas, sociales y funcionales de los adultos mayores a medida que envejecen. Su propósito es promover un envejecimiento activo y saludable, mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía e independencia de las personas mayores. 

El Diplomado en Geografía Bíblica  ofrece una comprensión más profunda de los Textos Sagrados (Sagrada Biblia), analizando el contexto geográfico, histórico y cultural en el que se desarrollaron los eventos y se escribieron los libros de la Biblia. Permite entender cómo la ubicación geográfica, el clima, la topografía y los recursos naturales de la Tierra Santa y otras regiones influyeron en las historias, los personajes y el desarrollo de los eventos narrados en la Biblia. Este programa de capacitación equipa con herramientas para enseñar la Biblia de manera más vívida y contextualizada

El Diplomado en Administración Eclesiástica es un programa que da herramientas para comprender el proceso organizado de gestionar los recursos, las personas y las operaciones diarias de una iglesia o institución religiosa para que pueda cumplir su misión de manera efectiva. Se diferencia de la administración secular en que se basa en principios bíblicos y teológicos, y su propósito final es apoyar la labor espiritual y ministerial de la Iglesia. Un administrador eclesiástico se encarga de las tareas cotidianas que mantienen el funcionamiento de la iglesia. Facilitador: Lcda. Fernanda Molina. Especialista.

El Diplomado en Auditoría Eclesiástica puede tener dos cosas vertientes: una auditoría financiera para evaluar la gestión de fondos y bienes, o un tipo de evaluación espiritual y de misión de la Iglesia. La auditoría financiera revisa los diezmos, gastos y donativos para asegurar la integridad y el cumplimiento de las normativas, mientras que la auditoría espiritual evalúa si las actividades y propósitos de la Iglesia se alinean con su misión y visión plasmada en la Verdad Bíblica. Facilitador: Lcda. Fernanda Molina. Especialista en Auditorías. 

El Diplomado en Gerencia Eclesiástica es el conjunto de actividades y procesos para planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización religiosa (Iglesia, Instituto, entre otras) con el fin de alcanzar sus objetivos. Es una función clave en cualquier tipo de organización, incluyendo empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. Asegura que los recursos se utilicen de manera eficiente para alcanzar las metas establecidas. Facilitadora: Lcda. Fernanda Molina. 

El Diplomado Asistente Contable es un experto que realiza tareas administrativas y técnicas para apoyar el departamento de contabilidad de una empresa, y en este caso exclusivo la Iglesia, incluyendo el registro de transacciones, la conciliación de cuentas, la preparación de datos para informes financieros y el manejo de libros contables. Sus funciones incluyen la organización de documentos, la asistencia en la elaboración de balances y la gestión de pagos, a menudo utilizando software de contabilidad y requiriendo atención al detalle y habilidades numéricas. 

El Diplomado en Misiones  se refiere principalmente a las actividades de divulgación y evangelización que llevan a cabo las organizaciones y agencias cristianas a nivel local, nacional y mundial. El objetivo es propagar el Mensaje y el Nombre de Jesucristo para Salvación en los lugares donde aún no se ha anunciado, y establecer Iglesias entre grupos de personas que aún no han sido alcanzados por el Evangelio.  Aunque el objetivo principal es espiritual, el trabajo de las Misiones  también incluye abordar y apoyar algunas áreas como Obra Social, Consejería, acorde al contexto y realidad de las comunidades.

EL Diplomado en Evangelismo Global es un programa de formación que combinan principios teológicos con estrategias de evangelización basado en vivencias reales,  utilizando la Guía del Espíritu Santo y hablando con el corazón a las almas; a tal punto que incluye un Plan de Discipulado. Se analizan los métodos tradicionales y digitales. Se busca equipar a los participantes para llevar el Mensaje del Evangelio, enfatizando en el Nombre como génesis para la Salvación. El Programa es liderado por la Lcda. Fernanda Molina (Evangelista y Directora del C.E. Facritev)

El Diplomado en  Educación Teológica permite el estudio sistemático de Dios, la fe, la Biblia y las tradiciones religiosas, generalmente con el objetivo de formar a personas para el ministerio religioso o para profundizar su comprensión espiritual. Busca integrar la fe en la vida cotidiana y social, abordando cómo las creencias religiosas se relacionan con las experiencias humanas y la realidad social. 

El Diplomado en Consejería y los Cuidados Gerontológicos, tanto en línea como presenciales, ofrecidos por diferentes instituciones educativas. Algunos se centran en el cuidado integral, mientras que otros pueden enfocarse en aspectos más específicos como la gerontología social, la enfermería o la atención psicológica y de Consejería Cristiana.

El Diplomado en Teología Pastoral es un programa de formación que busca capacitar a participantes con conocimientos bíblico-teológicos y herramientas para desarrollar el ministerio cristiano. Se dirige a quienes ya ejercen o aspiran a ejercer un liderazgo pastoral, con un enfoque en la aplicación práctica de la teología en la vida de la Iglesia y la sociedad.

El Programa de Diplomado en Teología Bíblica es una rama de la teología que se centra en el estudio e interpretación de la Biblia como una historia única y coherente de la revelación de Dios a la humanidad. En lugar de enfocarse en doctrinas individuales o temas aislados, examina la narrativa completa de la redención desde el Génesis hasta el Apocalipsis, buscando comprender cómo cada parte contribuye al panorama general. Estudia ambos Pactos.

El Diplomado en Teología Sistemática es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda, organizada y coherente de las doctrinas y verdades fundamentales de la fe cristiana. Busca fortalecer la fe y la piedad de los creyentes mediante el estudio riguroso, coherente, sistemático y profundo de las Escrituras, basada en temáticas. 

El Diplomado en Ciencias Bíblicas busca fortalecer la formación teológica y pastoral de quienes están al servicio de la Iglesia, profundizando en temas bíblicos, morales y pastorales para responder a los desafíos contemporáneos del ministerio. Estos programas se centran en actualizar y ampliar los conocimientos en áreas específicas del ministerio pastoral o religioso, con un enfoque práctico y vocacional. Las Ciencias Bíblicas son un campo académico que utiliza diversas disciplinas para estudiar la Biblia, tanto en el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento. 

EL Diplomado en Liderazgo Cristiano busca equipar a pastores, esposas de pastores, ministros, y líderes servidores, con las herramientas para desarrollar las habilidades y el conocimiento necesarios para ejercer un liderazgo efectivo, ético y de servicio, centrado en los principios bíblicos. El objetivo no es la ambición personal, sino glorificar a Dios y servir a otros a través de ministerios, Iglesias y la comunidad en general. 

El Diplomado Herramientas Ministeriales es un programa de estudios diseñado para capacitar a pastores, esposas de pastores, ministros, y líderes servidores, con las habilidades y conocimientos necesarios para ejercer un ministerio cristiano de forma efectiva. Este programa  se centra en brindar herramientas prácticas y teóricas para servir en diferentes áreas de la Iglesia y la comunidad. Su objetivo es desarrollar las capacidades de liderazgo de los participantes, infundiéndoles confianza, comprensión y compasión para liderar iglesias y otros ministerios.

Un Diplomado en Capellanía Integral es un programa de formación enfocado en el acompañamiento emocional, espiritual y pastoral de personas en diversos contextos, como hospitales, prisiones, escuelas o instituciones militares, policiales, entre otras. El propósito de un diplomado en esta área es capacitar a personas con vocación de servicio para que puedan brindar apoyo integral a quienes atraviesan momentos de crisis, enfermedad o dificultad. La capellanía no sólo se enfoca en la fe, sino también en el bienestar espiritual, psicológico y social del individuo.

El objetivo del diplomado: Ministro de Culto, es formar líderes religiosos con la capacitación teórica, ética y práctica necesaria para ejercer el Ministerio (Servicio) de manera efectiva y responsable. Esto incluye habilidades en liderazgo de cultos, acompañamiento espiritual, administración eclesiástica y la aplicación de normativas legales y teológicas requeridas por la Dirección de Justicia y Cultos. Los Egresados de Institutos Bíblicos y Afines, o por años Ministeriales, podrán Aplicar y Solicitar REVALIDACIÓN de Certificado de Diplomatura.

La andragogía  es la disciplina que se ocupa de la educación de adultos, basándose en sus características de aprendizaje únicas como la autonomía, la experiencia acumulada y la motivación intrínseca. A diferencia de la pedagogía (educación de niños), la andragogía fomenta un aprendizaje más participativo y orientado a la resolución de problemas prácticos. 

EL Diplomado en Consejería Eclesiástica proporciona un conocimiento profundo de las Escrituras para entender cómo aplicar los principios bíblicos en diferentes contextos. Enseña a los participantes a interpretar la Biblia y a aplicar sus enseñanzas para ofrecer ayuda y guía espiritual a quienes lo necesitan. Prepara a creyentes para servir a sus iglesias locales a través del ministerio de consejería, respondiendo a las necesidades y problemáticas de los creyentes en un mundo caído. Busca aportar a la salud espiritual, emocional e integral de las personas y las familias, promoviendo el bienestar dentro de la comunidad eclesiástica. 

Este Diplomado está diseñado para equipar a maestr@s cristian@s con las herramientas y conocimientos necesarios para guiar y discipular eficazmente a adolescentes en su fe. El programa combina fundamentos teológicos con estrategias pedagógicas y comprensión del desarrollo adolescente en base a la psicología y la sociología. Busca además, transmitir conocimientos, inspirar y capacitar a los maestr@s para que sean agentes de transformación en la vida de los adolescentes. La Duración está en base al desarrollo de los 12 Módulos para cumplir las 120 horas académicas y optar al Diplomado avalado por el Ministerio del Poder Popular Para La Educación.